A - C
SUTURAS
SUTURA SUPRAMID NEGRO
SUTURA SEDA SECCIÓN REDONDA
SUTURA SEDA SECCIÓN TRIANGULAR
SUTURA SEDA TB-12 5/0 12UND
SUTURA A.POLIGLICOLICO TB-12 5/0 12U.
SUTURA A.POLIGLICOLICO TC-16 3/0 12U.
SUTURA A.POLIGLICOLICO TB-15 5/0 12U.
SUTURA SEDA TC-10 3/0 12UND
HEBRA TRENZADA SEDA NEGRA SIN AGUJA 100CM. 3/0 50U
SUTURA SEDA TC-15 4/0 12UND
OCTOSUTUR SEDA 1/2 CIRC.3/0 22MM.75CM.12UND.
OCTOSUTUR SEDA 3/8 CIRC.TRI.3/0 16MM.75CM.12UND.
OCTOSUTUR SEDA 3/8 CIRC.TRI.5/0 19MM.45CM.12UND.
Las suturas dentales son utilizadas para cerrar heridas y asegurar la adecuada cicatrización de tejidos blandos tras procedimientos quirúrgicos dentales. Estas suturas son utilizadas por dentistas para mantener la integridad de la herida y facilitar la recuperación del paciente.
Existen dos tipos principales de suturas dentales: las reabsorbibles y las no reabsorbibles.
- Las suturas reabsorbibles son aquellas que se descomponen gradualmente en el cuerpo con el tiempo, eliminando la necesidad de una segunda intervención para su extracción. Son ideales para áreas donde se desea minimizar la molestia y reducir el riesgo de infecciones secundarias.
- Las suturas no reabsorbibles son diseñadas para permanecer en el lugar de la herida y deben ser retiradas manualmente por el dentista después de que la cicatrización haya progresado adecuadamente.
Entre los materiales utilizados en las suturas dentales se encuentran el PDO (polidioxanona) y el PGA (ácido poliglicólico), seda y nylon, conocidos por su biocompatibilidad y capacidad para minimizar la irritación del tejido circundante.
Las suturas PDO y suturas PGA son opciones comunes que ofrecen resistencia y flexibilidad adecuadas para distintos tipos de intervenciones quirúrgicas dentales.
La elección entre suturas reabsorbibles y no absorbibles, así como entre diferentes materiales, depende de la ubicación de la herida, el tiempo de cicatrización deseado y las preferencias del dentista.